El robot ruso con inteligencia artificial tropieza en su debut

0
44

Rusia hizo una entrada incómoda en el competitivo mundo de los robots humanoides impulsados por IA esta semana cuando AIDOL, su primer robot supuestamente inteligente, tropezó y cayó durante un debut muy publicitado en Moscú.

El evento, destinado a mostrar los avances rusos en robótica, tuvo lugar el martes con un toque dramático: los organizadores incluso utilizaron el tema musical “Rocky” mientras el robot subía al escenario. Sin embargo, en lugar de una entrada triunfal, AIDOL tropezó, se tambaleó y rápidamente se desplomó ante una audiencia de alrededor de 50 periodistas que cubrían el sector tecnológico. Los desarrolladores rápidamente se llevaron al robot caído y lo ocultaron con una cortina negra.

El mal funcionamiento de AIDOL atrajo rápidamente la atención en línea, convirtiéndose en un símbolo del lento progreso de Rusia en comparación con otros países que ya están superando los límites de la inteligencia artificial y la robótica. Si bien los organizadores intentaron restar importancia al incidente, atribuyéndolo a problemas de calibración y de iluminación, esta torpe introducción planteó dudas sobre la capacidad de Rusia para competir en un panorama tecnológico en rápida evolución.

La empresa detrás de AIDOL, que también lleva el nombre de su creación, aún no ha abordado públicamente el percance directamente. Vladimir Vitukhin, director ejecutivo de AIDOL, dijo a la agencia estatal de noticias rusa Tass que el robot aún está en desarrollo y aprendizaje. “Espero que este error se convierta en una experiencia”, comentó.

Los desarrolladores habían promocionado previamente el potencial de AIDOL en diversos sectores como la fabricación de automóviles, la logística, la atención sanitaria e incluso el entretenimiento. Afirmaron que el robot podía caminar, manipular objetos y entablar conversaciones similares a las de los humanos, lo que sugiere que podría ser una herramienta versátil en numerosas industrias. Sin embargo, su inestable debut arroja dudas sobre estas ambiciosas afirmaciones.

La carrera por desarrollar robots humanoides comercialmente viables se está intensificando a nivel mundial. Numerosas empresas, desde nuevas empresas hasta gigantes tecnológicos como Tesla (a través de su proyecto Optimus), están invirtiendo recursos en la creación de estas máquinas para uso comercial y de consumo. Las inversiones en este campo superaron los 1.600 millones de dólares sólo en 2024, excluyendo el sustancial respaldo financiero de Tesla para Optimus.

Esta competencia global hace que el tropiezo de Rusia sea aún más significativo. Dmitry Filonov, editor en jefe de Edinorog Media y reportero de tecnología, reconoció que las empresas de robótica en sus primeras etapas a menudo encuentran problemas técnicos, y citó a Boston Dynamics como ejemplo. La compañía llamó la atención en el pasado al publicar una recopilación de errores humorísticos que presentaban las desventuras de su robot Atlas.

Filonov había anticipado posibles problemas de movilidad con AIDOL incluso antes del evento. Señaló que la mayoría de los robots humanoides carecen de expresiones faciales, pero enfatizó el enfoque único que los creadores de AIDOL pusieron en sus rasgos faciales y en su tecnología de imitación humana realista. “Creo que simplemente tuvieron mala suerte”, concluyó Filonov.

El éxito de un robot como AIDOL depende no sólo de la destreza técnica sino también de la percepción del público. El tropiezo público del robot podría resultar perjudicial para la imagen de Rusia en la carrera mundial de la IA. Este incidente subraya que, si bien la innovación tecnológica es crucial, demostrar un desempeño sólido y confiable frente a una audiencia pública entusiasta es igualmente esencial para ganar aceptación y confianza.

Previous articleEl pequeño titán de Weibo: cómo una IA de 7.800 dólares supera a sus rivales de mil millones de parámetros en razonamiento
Next articleVerificación de edad: una mina de oro para los piratas informáticos disfrazados de seguridad