Bose ha actualizado sus auriculares insignia con los QC Ultra Earbuds (Gen 2), centrándose en algoritmos y rendimiento mejorados en lugar de un rediseño completo. Este movimiento los posiciona directamente frente a los jugadores dominantes en el mercado de auriculares premium: los AirPods Pro 3 de Apple y los WF-1000xM5 de Sony. La pregunta es si estas mejoras son lo suficientemente sustanciales como para justificar el precio, especialmente teniendo en cuenta el panorama competitivo.
Contendientes clave y posición en el mercado
El verdadero mercado de auriculares inalámbricos está dominado por Apple y Sony, ambos conocidos por su perfecta integración de ecosistemas y sus principales capacidades de cancelación de ruido. Bose pretende cambiar esto con los QC Ultra Earbuds, promocionando una tecnología superior de cancelación de ruido junto con una conectividad y calidad de llamada mejoradas. La competencia no se trata sólo de especificaciones; se trata de la experiencia y el valor general del usuario.
Auriculares Bose QC Ultra (Gen. 2) frente a Apple AirPods Pro 3
Los AirPods Pro 3, con un precio de 249 dólares, representan una propuesta de valor significativa para los usuarios de Apple. Los QC Ultra Earbuds, a $299, enfrentan una batalla cuesta arriba en términos de precio.
Duración de la batería: Bose ofrece un máximo de 6 horas con una sola carga (4 horas con audio espacial), y el estuche proporciona 24 horas adicionales. Los AirPods Pro 3 de Apple cuentan con una duración de batería más larga de 10 horas (8 horas con ANC), aunque la capacidad total del estuche sigue siendo similar.
Cancelación de ruido: Bose ha perfeccionado sus algoritmos basados en IA, sobresaliendo en neutralizar sonidos de alta frecuencia como sirenas y distracciones. El ANC de Apple también es efectivo, aunque un poco menos potente en ciertos escenarios. El modo de transparencia en ambos juegos de auriculares es notablemente fuerte y proporciona una conciencia ambiental clara.
Rendimiento de sonido: Ambos ofrecen audio de alta calidad. El audio espacial de Apple con seguimiento de la cabeza crea un sonido 3D envolvente, mientras que la tecnología CustomTune de Bose ajusta dinámicamente el audio para una experiencia optimizada.
Usabilidad: La perfecta integración de Apple con su ecosistema es una gran ventaja, ya que ofrece actualizaciones frecuentes y fácil conectividad. Bose ofrece compatibilidad multiplataforma más amplia, incluido Google Fast Pair y Bluetooth multipunto para conexiones simultáneas.
Veredicto: Para los usuarios de iPhone, los AirPods Pro 3 siguen siendo la opción más práctica debido a su precio más bajo y los beneficios del ecosistema. Los usuarios de Android pueden inclinarse por los auriculares QC Ultra para obtener una cancelación de ruido superior y una conectividad versátil, aunque a un costo mayor.
Auriculares Bose QC Ultra (Gen. 2) frente a Sony WF-1000xM5
Los Sony WF-1000xM5 han sido considerados durante mucho tiempo el estándar de oro en auriculares inalámbricos y Bose pretende destronarlos.
Duración de la batería: Sony ofrece hasta 12 horas de tiempo de escucha (8 horas con ANC), superando el máximo de 6 horas de los auriculares Bose QC Ultra. Ambos casos ofrecen 24 horas de juego combinado. Sony también cuenta con una carga más rápida: 1 hora de reproducción con una carga de 3 minutos, mientras que Bose requiere 20 minutos durante 2 horas.
Cancelación de ruido: Bose supera a Sony en cancelación de ruido de alta frecuencia, bloqueando efectivamente las sirenas y las conversaciones. La cancelación de ruido de Sony sigue siendo excelente, eliminando aproximadamente el 85% del sonido ambiental.
Rendimiento de sonido: El amplio escenario sonoro de Bose ofrece graves ricos y detallados, mientras que los controladores afinados de Sony ofrecen graves potentes y agudos transparentes. La tecnología de escalado DSEE de Sony mejora el audio comprimido, mientras que Immersive Audio de Bose crea una experiencia auditiva 3D compatible con todos los formatos.
Usabilidad: Ambos ofrecen compatibilidad multiplataforma con integración Fast Pair. Sony ofrece una gama más amplia de funciones y opciones de personalización dentro de su aplicación complementaria.
Veredicto: El Sony WF-1000xM5 ofrece más valor por el precio. Su sólida cancelación de ruido, sus tecnologías de audio exclusivas y su conjunto de funciones más amplio los convierten en una opción atractiva, especialmente cuando tienen descuentos.
Evaluación final
Los auriculares Bose QC Ultra (Gen 2) son una excelente opción para quienes priorizan la cancelación de ruido de primer nivel. Sin embargo, las mejoras incrementales con respecto al modelo anterior no justifican completamente el precio superior. Los AirPods Pro 3 de Apple ofrecen un valor atractivo para los usuarios de iPhone, mientras que el WF-1000xM5 de Sony ofrece la experiencia más completa con funciones superiores y descuentos frecuentes.
En última instancia, la mejor opción depende de las prioridades y el presupuesto individuales. Si puede esperar a que baje el precio, los auriculares QC Ultra son una consideración que vale la pena. De lo contrario, Apple y Sony siguen siendo los contendientes más fuertes en este mercado competitivo.


















































